El Niño como sujeto social
  • Inicio
  • Unidad 1
    • El estudio de la infancia
    • .
    • .
    • La noción de infancia: breve recorrido histórico
    • • ¿Cuándo se inicia el estudio de la infancia?
    • .
    • • Etapas por las que ha transitado la construcción de la noción de infancia.
    • Los aportes de la psicología y la sociología al estudio de la infancia
    • • Elementos sobre el desarrollo de la infancia desde la psicología.
    • .
    • • De los enfoques sociológicos clásicos a la sociología de la infancia.
    • Implicaciones de los estudios acerca de la infancia en la educación preescolar
    • • ¿Cuál es el papel de la escuela?
    • .
    • • El rol del docente.
  • Unidad 2
    • El desarrollo personal y social del niño en la educación preescolar
    • .
    • .
    • .
    • La identidad personal del niño
    • • ¿Cómo se conforma el autoconcepto?
    • .
    • • ¿Qué es la autoestima?
    • .
    • • Conocimiento y regulación de las emociones.
    • Las relaciones interpersonales del niño
    • • El papel de la familia, la escuela y la comunidad.
    • .
    • • La importancia de los amigos.
    • .
    • • La colaboración recíproca.
    • .
    • • La convivencia escolar.
    • .
    • • El trabajo y el juego en interacción con sus pares y adultos.
    • El desarrollo personal y social del niño en el programa de estudios de educación preescolar
    • • Principios, conceptos disciplinarios y contenidos del programa de educación preescolar para favorecer el desarrollo personal y social del niño.
    • .
    • • Las competencias emocionales y sociales en el programa de estudios de educación preescolar.
  • Unidad 3
    • Situaciones de aprendizaje para favorecer el desarrollo personal y social en el jardín de niños
    • .
    • .
    • .
    • .
    • Diseño de situaciones de aprendizaje para favorecer el desarrollo personal y social del niño
    • • La idea y valoración que tiene sobre sí mismo.
    • • Expresión y autorregulación de las emociones.
    • .
    • • Participación en grupo.
    • .
    • • Relaciones con sus pares y con los adultos.
    • Participación activa del niño en el proceso de socialización: desarrollo, seguimiento y valoración de las actividades
  • Lecturas
    • Concepcion de infancia
    • El concepto de infancia
    • El estudio del desarrollo humano
    • El juego como actividad conductora
    • Infancia y adolescencia en America Latina
    • La investigacion sobre las transiciones en la primera infancia
    • La investigación sobre las transiciones en la primera infancia
    • La nueva sociologia de la infancia
    • Rol procesos filo y onto geneticos
    • Socializacion e infancia en la teoria sociologica
    • Sociologia de la infancia
  • Materiales
    • Plan de estudios 2011
    • Programa: El niño como sujeto social
    • Qué son las competencias
    • Manual Acuerdo 592 Articulación de la Educación Básica
    • La creación de ambientes de aprendizaje
    • ....
    • PPS: Taxonomía de los Verbos Operativos
    • ....
    • PPS: Estructura general del Plan de Estudios 2011
    • ....
    • PPS: Mapa curricular Educación Básica 2011
    • ....
    • PPS: Los Principios Pedagógicos por palabra clave
    • ....
    • PPS: Competencias para la vida
  • Aula
    • Participantes
    • Planeación
    • Planning
    • Seguimiento de Actividades
    • Evidencias
    • Estadísticas
    • Asistencia
  • CREN

.
Newer Post Older Post Home

Total Pageviews

Por: Raul Vasquez. Picture Window theme. Powered by Blogger.