Este campo formativo está orientado a potenciar en las niñas y los niños la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias que propicien la expresión personal a partir de distintos lenguajes, así como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de producciones artísticas.
La expresión artística tiene sus raíces en la necesidad de comunicar sentimientos y pensamientos que son “traducidos” mediante el sonido, la imagen, la palabra o el lenguaje corporal, entre otros medios. El pensamiento en el arte implica la interpretación y representación de diversos elementos presentes en la realidad o en la imaginación de quien realiza una actividad creadora. Comunicar ideas mediante lenguajes artísticos significa combinar sensaciones, colores, formas, composiciones, transformar objetos, establecer analogías, emplear metáforas, improvisar movimientos, recurrir a la imaginación y a la fantasía, etc. El desarrollo de estas capacidades puede propiciarse en las niñas y los niños desde edades tempranas.
Este campo formativo se organiza en cuatro aspectos relacionados con los lenguajes artísticos: Expresión y apreciación musical, Expresión corporal y apreciación de la danza, Expresión y apreciación visual, y Expresión dramática y apreciación teatral. A continuación se presentan las competencias que se pretende logren las niñas y los niños en cada uno de los aspectos mencionados.
Expresión y
apreciación artísticas
|
||
Aspectos en los que se organiza el campo formativo
|
||
Competencias
|
Expresión y
apreciación musical
|
Expresión
corporal y apreciación de la danza
|
• Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar
canciones y melodías.
|
• Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en
acompañamiento del canto y de la música.
|
|
• Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los
cantos y la música que escucha.
|
• Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que
surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas.
|
|
Expresión y
apreciación visual
|
Expresión
dramática y apreciación teatral
|
|
• Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de
representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.
|
• Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones
reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas.
|
|
• Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar
obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas fotográficas y
cinematográficas.
|
• Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar
representaciones teatrales.
|