Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. La comprensión y regulación de las emociones y la capacidad para establecer relaciones interpersonales son procesos estrechamente relacionados, en los cuales las niñas y los niños logran un dominio gradual como parte de su desarrollo personal y social.
Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo afectivo y de socialización se inician en la familia. Al respecto, las investigaciones actuales han demostrado que las niñas y los niños desde edad temprana desarrollan la capacidad para percibir e interpretar las intenciones, los estados emocionales de los otros y actuar en consecuencia; es decir, en un marco de interacciones y relaciones sociales; transitan, por ejemplo, de llorar cuando sienten una necesidad –que los adultos interpretan y satisfacen–, a aprender a expresar de diversas maneras lo que sienten y desean.
Este campo formativo se organiza en dos aspectos relacionados con los procesos de desarrollo infantil: Identidad personal y Relaciones interpersonales. A continuación se presentan las competencias que se pretende logren las niñas y los niños en cada uno de los aspectos mencionados.
Desarrollo
personal y social
|
||
Aspectos en los que se organiza el campo formativo
|
||
Competencias
|
Identidad
personal
|
Relaciones
interpersonales
|
• Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad
hacia las cualidades y necesidades de otros.
|
• Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y comprende que
todos tienen responsabilidades y los mismos derechos, los ejerce en su vida
cotidiana y manifiesta sus ideas cuando percibe que no son respetados.
|
|
• Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con
criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los
diferentes ámbitos en que participa.
|
• Establece relaciones positivas con otros, basadas en el
entendimiento, la aceptación, y la empatía.
|